Como agua para Chocolate

Esta novela además de presentar a una familia enteramente conservadora, nos habla del contexto social de México en la Revolución Mexicana de una forma muy amena y sin adentrarse mucho a esta época, es digno de mencionar que encontrarás una que otra discusión incluyendo escopetazos, gallinas y hasta el rapto de féminas que se originaban en aquella época. No dejando atrás la ardua labor de la cocina y su esmero en el desarrollo de platillos típicos, sin descuidar el más mínimo detalle para saciar hasta el más exigente paladar y dejarlo totalmente satisfecho.
En “Como agua para Chocolate” te adentraras a la cocina y vida de Tita, te mostrara como hacer deliciosos platillos, inclusive olerás el aroma de las especias, frutas, le darás una probadita de su sazón y sobre todo la acompañaras en el sufrimiento que cargara a lo largo de esta exquisita y sabrosísima novela.
Nota. Como agua para Chocolate fue llevada a la pantalla grande en 1992 a cargo de Alfoso Arau y el guió lo trabajo la misma autora- Esta película recibió 10 premios Ariel, forma parte de las mejores 100 películas del cine mexicano.
Etiquetas: Como agua para Chocolate, libro, literatura
1 Comments:
La película objeto de este comentario es heredera de la tradición 'indigenista' del cine mexicano. ‘Como agua para chocolate’, de Alfonso Arau, no ha gozado, extrañamente, de subvención oficial (el director la rechazó), y, sin embargo, puede decirse que bebe de las fuentes más arriba citadas: indigenismo y surrealismo. Se trata de una puesta en imágenes de la primera novela de la esposa del realizador, Laura Esquivel, una narración influida por cierto tipo de literatura latinoamericana de la actualidad, concretamente la obra de García Márquez y la de Juan Rulfo. Retrata, en tono de humor surreal, la vida en una hacienda rural en la época de la revolución, intentando reflejar la evidente contradicción que entonces se palpaba entre los nuevos tiempos y las antiguas tradiciones y que condujo inevitablemente al país a una violencia casi imparable. En la película, y especialmente en la mujer que la protagoniza, se combinan hábilmente los elementos realistas con los fantásticos, los sueños con el mundo palpable de los sentidos y las pasiones. Particularmente ingeniosa resulta la disparatada equiparación entre el amor imposible y las recetas de cocina que ese personaje va elaborando a lo largo de la cinta y que producen efectos mágicos sobre las personas que lo rodean. Se trata de una suerte de 'erotismo gástrico' de un tipo radicalmente diferente al desplegado por Marco Ferreri en aquella curiosa ‘La grande bouffe’ (1973), donde los instintos freudianos de muerte dominaban siempre sobre los de vida, al contrario de lo que ocurre en la película de Arau. La técnica narrativa de Alfonso Arau, como ha hecho resaltar gran parte de la crítica, no está en bastantes ocasiones a la altura de las circunstancias. No obstante, una dirección de actores realmente espléndida y un envidiable sentido del humor de claras resonancias buñuelianas consiguen disimular perfectamente ese extremo. A destacar, dentro del capítulo interpretativo, la actuación de absolutamente todo el elenco, especialmente de la protagonista, Lumi Cavazos, y de Mario Iván Martínez como el medico norteamericano. El realizador mexicano logra a todas luces conectar en todo momento con la audiencia y hacer que ésta, si no llega a entender del todo una historia bastante complicada de por sí, por lo menos pase un rato agradable. Esa dificultad de comprensión inmediata de la narración, achacable presumiblemente al origen literario de la misma y a las referencias localistas, que posiblemente comunican poco al público de este lado del Atlántico (estoy escribiendo desde las Islas Canarias, España), como el propio director reconoce, hacen por otra parte a la misma atrayente para un público de talante más intelectual, a quien no le baste la habitual llamada a los instintos básicos. Los numerosos premios obtenidos por Como agua para chocolate en diversos certámenes internacionales avalan esta suposición.
Publicar un comentario
<< Home